Ingredientes:
Para la masa:
Para 1 huevo tamaño L
300 ml. de leche
175 g. de harina
Extra:
Azúcar para rebozar
Aceite para freir
Elaboración:
Mezclar todos los ingredientes de la masa en un bol y echar después en un recipiente que sea estrecho, pero que pueda entrar el molde o mezclar directamente en este último.
Calentar el aceite en un recipiente hondo (caldero, freidora..) y meter el molde dentro de el, una vez el molde esté caliente sacar, sacudir y meter en la masa, pero no del todo, que queden como mínimo unos milímetros antes de llegar al borde de la forma de flor (o la forma que tenga este) .
Sacar, escurrir y meter en el aceite. Mover este de arriba abajo (sacudiendo, pero derecho) dentro del aceite hasta que se suelte la flor , una vez que la ha soltado poner el molde por encima para meterla dentro del aceite para que se dore y sacar con una espumadera.
Dejar escurrir sobre un papel de cocina.
Volver a repetir lo mismo, es decir calentar el molde en el aceite, meter en la masa...etc..etc.. así hasta que la masa se acabe.
Rebozar las flores en azucar y poner en una fuente.
Recetas Manchegas y más cosas
En este espacio os mostraré las recetas típicas de mi pueblo y de mi tierra. Como bien indica el titulo, recetas manchegas. Espero que os guste todo y practiqueis haciendo estas recetas tan sencillas y tan apetecibles.
sábado, 17 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
Torrijas.
Un postre tambien típico de la mancha es este. Unas deliciosas torrijas dulces, ideales para un buen café con leche. ¿Estais listos para merendar?
Ingredientes (para 4 personas):
.Una barra de pan .Un litro de leche
.Una rama de canela .Una corteza de limón
.Azúcar al gusto . Dos huevos para rebozar
.Aceite de oliva para freir
Preparación:
Se pone a cocer la leche con la canela y la corteza de limón durante unos 5 o 10 minutos.
Se añade el azúcar y se disuelve bien. Hay que tener en cuenta que el pan admite bastante dulce.
Se corta la barra de pan en rodajas de unos 3 o 4 cm. de grosor y se colocan en una fuente un poco honda.
Se cubren con la leche hasta que se empapen bien (esto es muy importante, porque si no quedan secas).
Se rebozan con huevo (con ayuda de una cuchara) y se fríen en aceite bien caliente en una sartén honda. Hay que tener cuidado al darles la vuelta (con ayuda de una espumadera y una cuchara) para que no se desmoronen.
Se sacan cuando estén doradas y se colocan en una fuente. Se pueden espolvorear con azúcar y canela.
Moje.
El Moje es una ensalada de verano fresquita y muy rica, su principal ingrediente es el tomate natural en bote. Aparte de los ingredientes que os muestro, podeis añadirle si quereis; pimiento verde al natural, una manzana cortada en cachitos.. cada uno a su gusto.
INGREDIENTES (4PERSONAS):
.1kg de tomates . 250 grs. de atún en aceite de oliva.
.1 cebolla . 50 grs de aceitunas negras.
. 4 huevos cocidos . Aceite de oliva y Sal.
PREPARACIÓN:
1.Cortar la cebolla y los tomates en trozos pequeños y desmenuzar el atún.
2.En un bol, mezclar los tomates, la cebolla, el atún y las olivas negras.
3.Añadir aceite y sal al gusto y volver a mezclar de nuevo.
4.Ya en los platos, adornar con rodajas de huevo duro y algunas olivas más.
martes, 13 de diciembre de 2011
Mi primer día en el mundo del Blog.
Bueno pues una más que se une al mundo del blog. En este blog os enseñaré las recetas de mi tierra; Castilla La Mancha. Cocina típica de remedios y curas de milagros con ajo y el insuperable sabor del laurel, el tomillo oloroso y otros condimentos de esta tierra de molinos, encantos y paisajes plácidos e interminables. Con estas ricas y saludables recetas típicas y fáciles de hacer os presento este nuevo recetario de la cocina española más tradicional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)